Plástico en evolución: sostenibilidad e innovación dominan Plastimagen 2025

Plastimagen México 2025 continuará sus actividades hasta el 14 de marzo.
13 Marzo, 2025 Actualizado el 13 de Marzo, a las 15:02
Plastimagen 2025.
Plastimagen 2025.
Arena Pública

La industria del plástico se sigue transformando y la innovación y sostenibilidad marcan el rumbo en Plastimagen México 2025.

El martes, 11 de marzo, dieron inicio las actividades de la exposición más importante de la industria del plástico en Latinoamérica, que celebra su 25ª edición en la Ciudad de México. Con la participación de más de 870 expositores y la expectativa de recibir a 28 mil profesionales, el evento es un espacio clave para la innovación, tecnología y soluciones sostenibles en la industria.

 

¿Por qué es importante? En el contexto actual, existe una urgente necesidad de encontrar soluciones sostenibles para la industria del plástico. Con el endurecimiento de regulaciones ambientales y la creciente presión por reducir residuos, el desarrollo de nuevas tecnologías para el reciclaje y la reutilización de plásticos se ha convertido en una prioridad global. La innovación en materiales biodegradables, la economía circular y la producción responsable son  elementos clave para garantizar el futuro del sector y su papel en la transición hacia una manufactura más sustentable.

 

Los datos clave: 

  • La industria del plástico en México representa el 3.1% del PIB manufacturero.
  • En México hay casi 7 mil empresas dentro de la industria del plástico.
  • Actualmente, el 80% de los plásticos que se producen en el país son reciclables.
  • El país lidera a nivel Latinoamérica en acopio de PET, con un 63% del total recolectado en la región.
  • El 50% de los equipos de reciclaje utilizados en el sector son fabricados localmente.

 

Lo que están diciendo: Gertrudis Mercado Cruz, directora general de industrias ligeras de la Secretaría de Economía: "Estamos trabajando para fortalecer el encadenamiento productivo y atender las necesidades de un mercado cada vez más exigente. Lo hecho en México está bien hecho y su capacidad de innovación contribuye significativamente a la competitividad de otras industrias clave", afirmó.

  • Adrián López, managing director de Informa Markets, empresa detrás de la organización del evento, apuntó: "Una parte de innovación tiene que ver con tener materiales más sustentables, pero también que los procesos de producción sean más eficientes para minimizar el uso de plástico...[En el evento] hay mucha tecnología robótica y de automatización de procesos, pero otras también son muy importantes, como el maximizar el uso de los componentes, carga energética de los extrusores, una serie de tecnologías que coadyuban con el medio ambiente y que van de la mano de la manufactura de diferentes plásticos".

 

El programa de conferencias aborda temas clave como el impacto del T-MEC en la industria, nuevas tecnologías de control de procesos y estrategias de economía circular. Entre los ponentes destacan Perc Pineda, Chief Economist de PLASTICS; Ari Sacal, de SensFlo Inc.; y Matthew Cummings, de Husky Technologies. Además, se presentan innovaciones en moldeo por inyección para aplicaciones automotrices y de envases.

Plastimagen México 2025 continuará sus actividades hasta el 14 de marzo: www.plastimagen.com.mx.