Bajan precios de materiales de construcción en septiembre, por primera vez en 27 meses

Esta nota fue publicada primero en Smart Shot: Sector Construcción - Regístrate aquí
Por primera vez desde que llegó el golpe por la pandemia en 2020, los precios de materiales de construcción registraron una disminución mensual, según cifras del INEGI, al caer 0.97% en septiembre.
Los precios de materiales que más disminuyeron fueron los productos químicos como asfaltos (-13.97%), las estructuras metálicas (-2.23%), los castillos armados (-3.11%) y la varilla (-2.36%). Sin embargo, de los 48 materiales registrados por el INEGI, 28 de ellos siguieron aumentando de precio. El cemento y el concreto premezclado, por ejemplo, tuvieron incrementos de 0.24% y 0.89%. Otros productos como los ladrillos y tabiques crecieron 1.06% y las Pinturas y similares, lo hicieron en 1.46%.
En la comparación anual, la inflación de materiales se colocó en 13.17%, su punto más bajo desde abril de 2021 y registrando así cuatro meses consecutivos de disminuciones.

"La diferencia entre la inflación al productor y la del consumidor volvió a disminuir, sumando 4 meses seguidos a la baja. Es una noticia positiva, pues implica que los productores están enfrentando menores costos que podrían trasladar al consumidor", señaló Janneth Quiroz, economista en jefe de Monex.
Por su parte, Jorge Mendoza, director de Sociedad Hipotecaria Federal, también dijo hace unas semanas que esperan que los precios al productor disminuyan y se vayan "ajustando a la baja en los próximos meses”.
Jonathan Pomerantz, director de inversiones de Meor, desarrollador de proyectos industriales y comerciales, señaló hace unos días que “llevamos seis meses con estabilización en precios de materiales, pero vivimos en un momento incierto de guerras y pandemias [...] todo eso puede seguir afectando”, comentó.
Cabe señalar que los precios del acero y el mineral de hierro han caído este año, con el precio del mineral de hierro IODEX de S&P Global Platts en un mínimo de 10 meses, debido a que se espera una menor demanda si hay una recesión económica en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, se espera que otros productos como el cemento continúen subiendo. Cemex, una de las principales cementeras en el mundo, anunció hace dos semanas nuevas rondas de aumentos de precios en los mercados relevantes, según afirmó Barclays.
Esta nota fue publicada primero en Smart Shot: Sector Construcción - Regístrate aquí