Alianza de Nvidia con Microsoft, Google y Oracle para supercomputadoras de IA en la nube

El poder de la IA a un click de distancia: es así como Nvidia, la empresa especializada en software, da apertura a uno de los campos más prometedores en cuestión de Inteligencia Artificial y empresas, presentando NVIDIA DGX Cloud, la primera supercomputadora de inteligencia artificial en la nube, diseñada para empresas.
El anuncio lo dió hace algunas horas el Director Ejecutivo de la empresa, Jen-Hsun Huang en el marco del evento NVIDIA GTC, una conferencia global de IA para desarrolladores.
Just launched at #GTC23: #NVIDIADGX Cloud! DGX Cloud gives enterprises immediate access to a multi-node AI supercomputing service designed to train advanced models for generative #AI and other groundbreaking applications. https://t.co/0JvGaIaWoF pic.twitter.com/UWzceLCRiE
— NVIDIA GTC (@NVIDIAGTC) March 21, 2023
El atractivo proyecto de Nvidia viene además con grandes alianzas que realizará la empresa para poder llevar la nube a diferentes sectores empresariales: “Estamos anunciando Nvidia DGX Cloud a través de asociaciones con Microsoft Azure Google GCP y Oracle OCI para llevar las supercomputadoras Nvidia DGX a todas las empresas al instante, desde un navegador”, apuntó Hsun Huang.
Announced at #GTC23, NVIDIA and @Microsoft are collaborating to provide hundreds of millions of Microsoft enterprise users access to @NVIDIAOmniverse Cloud and NVIDIA DGX Cloud via @Azure cloud. https://t.co/yrC5aMU0Gn pic.twitter.com/xNKl8X7XEG
— NVIDIA GTC (@NVIDIAGTC) March 21, 2023
Al parecer, el proyecto está diseñado para ejecutar Nvidia AI Enterprise, una plataforma que tiene como objetivo “Acelera el proceso de ciencia de datos y agiliza el desarrollo y la implementación de modelos de IA predictivos para automatizar los procesos esenciales y obtener información rápida a partir de los datos”.
Esto a través de una biblioteca de software, que incluye workflows de soluciones de IA, frameworks, modelos previamente entrenados y optimización de la infraestructura. Un workflow es un conjunto de actividades relacionadas, que son completadas en un determinado orden para alcanzar un objetivo de la organización, por ejemplo, para una empresa que un contacto se convierta en un cliente, mientras que un framework es un conjunto de herramientas, librerías, convenciones y reglas que se utilizan para desarrollar software de manera más rápida y eficiente.
Uno de los propósitos que plantea el proyecto es “eliminar la complejidad de adquirir, implementar y administrar la infraestructura local”. La forma en la que los usuarios pueden operar este sistema, será mediante la adquisición mensual de clústeres de DGX Cloud lo que garantizará que “puedan escalar rápida y fácilmente el desarrollo de grandes cargas de trabajo de capacitación de múltiples nodos sin tener que esperar recursos informáticos acelerados que a menudo tienen una gran demanda”, apunta la empresa.
Un clúster se trata de un conjunto de computadoras interconectadas que trabajan juntas para realizar una tarea en común.
Por su parte, la unión de grandes potencias de tecnología como Nvidia y Microsoft Azure fue una de los principales puntos de inflexión durante el anuncio. El objetivo de esta alianza según la empresa es “democratizar” los servicios de la Inteligencia Artificial a clientes empresariales, ofreciendo la tecnología GPU en la nube.
Una GPU (unidad de procesamiento gráfico por sus siglas en inglés) es un tipo de chip especializado en realizar cálculos necesarios para mostrar gráficos en una pantalla, como los que se utilizan en videojuegos, animaciones y visualizaciones de datos.
“A diferencia de una CPU, que se enfoca en realizar una gran cantidad de cálculos simples, una GPU está diseñada para realizar un menor número de cálculos más complejos a una velocidad mucho más rápida, lo que la hace especialmente adecuada para aplicaciones que requieren procesamiento gráfico intensivo”, explica la empresa mediante su blog.
Además, Oracle anunció también esta alianza, y explicó que “Esta alianza tiene por objetivo llevar todo el stack de computación acelerada de NVIDIA (desde las GPU hasta los sistemas y el software) a Oracle Cloud Infrastructure (OCI)”.
Durante el anuncio la empresa también anunció la llegada de nuevos chips y software diseñados para hacer que productos como los chatbots sean mucho más baratos de operar por empresas que alquilen los servicios de Nvidia, con el propósito de hacerlos llegar de una manera mucho menos costosa y más accesible.
At #GTC23, NVIDIA announced a set of new inference platforms for diverse #generativeAI workloads including AI video, image generation, large language model deployment, and recommender inference. https://t.co/LT4EYeKZlb pic.twitter.com/hvQk8cFGZv
— NVIDIA GTC (@NVIDIAGTC) March 21, 2023
Sin duda alguna Nvidia ya era una de las compañías líderes en el campo de la Inteligencia Artificial , pues su tecnología GPU se ha convertido en una herramienta clave para acelerar el procesamiento de grandes cantidades de datos necesarios para el entrenamiento de modelos de IA, según Reuters, “ha ayudado a socios como Microsoft a construir enormes sistemas para que los servicios del creador de Chat GPT, Open AI, respondan preguntas con texto similar al humano y generen imágenes a partir de avisos”.
Nvidia ha sido un jugador importante en el desarrollo de la IA gracias a su experiencia en la tecnología de GPU, y su continua innovación en el campo de la IA ha llevado a avances significativos en el rendimiento de la IA y ha permitido a los desarrolladores crear modelos más grandes y complejos. Este, sin duda, es un anuncio sin precedentes, aunque aún están por verse los costos del servicio y los lugares a los que llegará esta tecnología a corto plazo.