¿Qué se celebra hoy, 12 de agosto?

Terminan negociaciones del TLC
El 12 de agosto de 1992 concluyeron las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Canadá y Estados Unidos.
Las negociaciones duraron más de dos años y medio, y fueron llevadas a cabo por Jaime Serra (México), Michael Wilson (Canadá) y Carla Hills (Estados Unidos).
El tratado tenía la intención de facilitar el flujo comercial entre las tres naciones con vistas al crecimiento económico y promoción del empleo.
Actualmente los tres países se encuentran renegociando las condiciones del TLCAN

Día Internacional de la Juventud
El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud.
La celebración fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999 con el propósito de promover el papel que los jóvenes juegan en los procesos de cambio social, además de crear conciencia sobre los problemas que enfrentan.
Según el Inegi, hay 30 millones de jóvenes de 15 a 29 años que conforman la población del país. De ellos, 15 millones se encuentran ocupados, 9 millones de ellos en el sector informal.
¿Eres joven? António Gueterres tiene un mensaje para ti en el Día Internacional de la Juventud.https://t.co/txQcMtFaBC pic.twitter.com/ID8fH2o1N0
— Naciones Unidas (@ONU_es) 12 de agosto de 2017
117 años de Cantinflas
Un 12 de agosto pero de 1911 nació el actor y comediante mexicano Mario Moreno Reyes, mayormente conocido por su personaje Cantinflas.
Cantinflas es uno de los personajes más icónicos del cine en México, reconocido por su modo de hablar lleno de coloquialismos y frases que no parecen ir a ningún lado, algo que llegó a ser conocido popularmente como "cantinfleo".
Entre sus películas más recordadas por el público están Ahí está el detalle, El bombero atómico y Si yo fuera diputado.
#El22Recuerda al actor y comediante Mario Moreno, ‘Cantinflas’, quien nació un día como hoy pero de 1911. pic.twitter.com/86g6qr7Qmb
— Canal 22 México (@Canal22) 12 de agosto de 2017
IBM presenta la primera PC
El 12 de agosto de 1981, la compañía IBM introdujo al mercado la primera computadora personal.
Fue una computadora IBM PC modelo 5150, que funcionaba con el sistema operativo MS-D0S 5.0. La máquina fue diseñada en Florida por un equipo de ingenieros al mando de Don Estridge y William Lowe.
El término "computadora personal" ya existía antes de la IBM PC, pero la popularidad de la máquina hizo que se le equiparara con este.
La 5150 fue responsable en buena medida por la popularización y estandarización de las PCs en el mercado.
Se declaran ganadores del concurso del Himno Nacional
Un 12 de agosto pero de 1854, Jaime Nuño y Francisco González Bocanegra fueron declarados ganadores del concurso para designar el himno nacional de México.
La competencia se dio a conocer el 12 de noviembre de 1853 en el Diario Oficial de la Federación, y fue doble: se elegirían la música y la letra por separado.
Aunque el himno nacional fue utilizado desde 1854 como tal, fue hasta 1943 que se oficializó su uso.

Adiós, WIliam Blake
El 12 de agosto de 1827 falleció el poeta inglés William Blake.
Blake es uno de los poetas centrales de las letras inglesas, y una de las figuras más influyentes en el movimiento romántico, que renegó del racionalismo puro para buscar significado en la naturaleza, la vida interior y las experiencias místicas.
Aunque recordado principalmente por sus poemas, en los que abundaban las referencias bíblicas y el tono mitológico, Blake también se desempeñó como pintor e ilustrador. Su obra pictórica también toca temas religiosos.
Entre sus poemas más recordados están "El tigre", "El cordero" y "La mosca".
#UNAMrecuerdaA William Blake en su aniversario luctuoso con “El matrimonio del cielo y el infierno” > https://t.co/Smus20nYDF pic.twitter.com/UqBSY4DFhr
— UNAM (@UNAM_MX) 12 de agosto de 2017