La producción de vivienda en México muestra una recuperación desigual al 1T-25

La producción de vivienda cayó ligeramente en el primer trimestre, pero muestra su tercer año de estabilización, tras estar en ‘caída libre’.
28 Abril, 2025 Actualizado el 28 de Abril, a las 20:10
La producción de vivienda en México muestra señales de una recuperación desigual
La producción de vivienda en México muestra señales de una recuperación desigual
Arena Pública

Arena Pública es una newsletter diaria matutina. Esta información publicada primero ahí, en la edición del 15 de abril.  Suscríbete y no te lo pierdas.

 

El registro de viviendas repunta y la caída en producción se desacelera, pero el avance se concentra en ciertos estados y tipos de vivienda, según datos del Registro Único de Vivienda.

  • El registro de viviendas creció 11% en el primer trimestre del año.
    • En el 1-T se sumaron 49 mil 171 viviendas, el nivel más alto desde 2021.
  • Solo en marzo, el registro creció 33% anual, tras tocar fondo el año pasado.
  • La producción de vivienda cayó ligeramente (-1.4%), pero muestra su tercer año de estabilización, tras estar en ‘caída libre’.

👉🏼 Sí, pero: El avance en lo que va del año siguen siendo cifras históricamente bajas, aunque sí son mejores respecto del pésimo 2023 y 2024 que registró el sector.

🏠 ¿Dónde y qué se está construyendo? El registro y producción de vivienda en Jalisco y Q. Roo se disparó, ambos estuvieron detrás del incremento. Pero ojo con estos 3 datos:

  • En Nuevo León, motor de la vivienda, la producción cayó 15% anual y tocó su peor nivel. El registro de vivienda tuvo su segundo peor resultado para un 1-T.
  • La producción y registros de vivienda popular y económica siguen cayendo. Lo que creció (y bastante) fue la vivienda tradicional y media, que registraron participación récord en producción y registros.
    • La producción de vivienda tradicional representó el 45.5% del total en el 1T-25.
  • El registro de vivienda con un valor menor a 688 mil pesos cayó 24% en el 1T-25.

🔴 Entre líneas: Construir vivienda económica no es fácil para las desarrolladoras. Vinte, la mayor viviendera del país, reconoció en febrero que los altos costos y tasas de interés frenaron la producción en los últimos años. Mientras tanto, ha incrementado la venta de casas de más de 1 millón de pesos.

Archivado en