La Corte en la danza de la desconfianza: Laynez y Piña nuevos ministros
![Ambos ministros electos lograron la menor votación en el Senado para un ministro desde 2003](/sites/default/files/styles/nodeimage_700x500/public/2015/12/11/4672c048beeca54b779bb8811d3c430f-4532.jpg?itok=jvbEGYZn)
Javier Laynez Potisek y Norma Lucía Piña Hernández son los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
Ambos fueron elegidos por mayoría de votos en el Senado de la República por los próximos 15 años, en sustitución de Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero, quienes concluyeron sus periodos en la Corte.
En la primera terna, compuesta solo por mujeres, se emitieron 111 votos de los que Norma Lucía Piña Hernández obtuvo 79. Mientras que en la segunda terna, Javier Laynez Potisek obtuvo 81 votos. En ambos casos –refiere en su edición de hoy Reforma- los elegidos lograron la menor votación en el Senado para un ministro desde 2003.
El presidente Enrique Peña Nieto se congratuló de la elección del Senado a través de su cuenta de Twitter. El Presidente escribió: “Felicito a Norma Lucía Piña Hernández y a Javier Laynez Potisek, por haber sido electos como ministro de la @SCJN”
Cuestionamientos al proceso de elección
Desde que el 13 de noviembre pasado el presidente Peña Nieto propuso las ternas de candidatos que reemplazarían a los ministros Silva Meza y Sánchez Cordero, se abrió una importante discusión entre politólogos, abogados, y organizaciones civiles en relación al proceso de selección de los ministros de la Corte. La discusión giró en torno al carácter ‘político’de las propuestas desde la Presidencia, lo que –en palabras de sus críticos- socava la independencia de la Corte.
En particular las organizaciones civiles han cuestionado que el proceso de selección y el análisis que realiza el Senado con los candidatos a la SCJN no cumple con los estándares internacionales ni con los requisitos que marca la Constitución Mexicana.
Desde el inicio del proceso de análisis en el Senado, Norma Lucía Piña Hernández y Javier Laynez Potisek fueron considerados por los legisladores de los partidos de izquierda y por los críticos, como los candidatos surgidos de un acuerdo político entre el Partido Acción Nacional y Los Pinos. Esta sospecha se planteó anoche, por legisladores del PT y el PRD en una discusión legislativa que duró más de cinco horas.
MÁS INFORMACIÓN: Académicos y sociedad piden a Peña candidatos idóneos para la Corte. Nota publicada por CNN México, 10 octubre 2015
MÁS INFORMACIÓN: ¿Quiénes son los nuevos ministros Javier Laynez y Norma Piña? Nota de Arena Pública del 11 de diciembre de 2015