¿Qué se celebra hoy, 13 de noviembre?

Primer mensaje de telégrafo en México
El 13 de noviembre de 1850, sucedió en México la primera transmisión telegráfica.
Aquel primer mensaje consistió en un telegrama enviado entre el Palacio Nacional y el Colegio de Minería y fue posible gracias al servicio telegráfico establecido por Juan de la Granja.
La primera línea de telégrafo sería inaugurada un año después, conectando la Ciudad de México con Nopalucan, Puebla.
#Telegrafo #Comunicación #Transmisión #México pic.twitter.com/dH9vqnL9Hc
— Casa Mejicú (@CasaMejicu) 13 de noviembre de 2017
Fantasía en la pantalla grande
El 13 de noviembre de 1940 se estrenó la cinta animada de Walt Disney, Fantasía.
Fantasía fue el tercer largometraje animado de Disney, precedido por Blanca nieves y Pinocho. A diferencia de estas dos cintas, que relatan historias típicas, con Fantasía se optó por un filme más experimental, con poco diálogo y centrado tanto en el aspecto musical como el visual.
Recibió dos Premios Óscar honoríficos en 1942 y hoy se le considera un clásico del cine.
Feliz cumpleaños, Manuel Altamirano
Un 13 de noviembre pero de 1834 nació el escritor, orador y político mexicano Ignacio Manuel Altamirano Balsillo.
Originario de Tixtla, Guerrero, Altamirano fue uno de los escritores más destacados de finales de siglo XX en México.
Se desempeñó como novelista, cuentista, periodista y orador, además de abogado, diputado federal y cónsul de México en Barcelona y París.
Entre sus obras más destacadas se cuentan Clemencia, El Zarco y Cuentos de invierno.
En el aniversario de su nacimiento, recordamos a Ignacio Manuel Altamirano, destacada figura de la literatura mexicana. pic.twitter.com/fkGQpqxIjb
— México es Cultura (@MexicoesCultura) 13 de noviembre de 2017
Se publica Heart of Darkness
El 13 de noviembre de 1902 se publicó por primera vez Heart of Darkness, la novela corta de Joseph Conrad.
La novela cuenta la historia de Charles Marlow, un marinero inglés que es enviado a una misión al corazón del Congo para encontrar a Kurtz, un traficante de marfil.
Publicada originalmente de forma serializada en tres partes, Heart of Darkness es considerada una de las obras cumbre de Conrad y uno de los relatos más oscuros y sofocantes de las letras inglesas modernas.
