¿Qué se celebra hoy, 10 de noviembre?

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y Desarrollo
Desde 2001, la UNESCO declaró al 10 de noviembre como Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo con la intención de promover y enfocar a la ciencia para un desarrollo sustentable.
En la Resolución 31C/20 declara que “los avances científicos permiten hallar soluciones para los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales”.
Al conmemorar este día, la organización busca acercar la ciencia con la sociedad y recordar que la ciencia es un derecho humano.
¡HOY se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo! Y su finalidad es renovar el compromiso, en la utilización responsable de la ciencia en beneficio de las sociedades y en particular, para la erradicación de la #pobreza y en pro de la seguridad humana. pic.twitter.com/gImdmt3fZh
— CNDH en México (@CNDH) 10 de noviembre de 2017
Martín Lutero llega al mundo
El 10 de noviembre de 1483 nació en Eisleben, Alemania, el sacerdote, teólogo y líder del movimiento de la Reforma Protestante, Martín Lutero.
Desde muy joven mostró curiosidad y ambición por conocer más de Dios. Eso lo llevó a cuestionar las prácticas de la Iglesia en aquel entonces y volver a las enseñanzas originales de la Biblia.
Argumentaba que la salvación no estaba en manos de los hombres sino en la gracia de Dios sobre los creyentes en la fe a Cristo, lo que resultó en una excomunión por parte del Papa León X.
Una de sus aportaciones más importantes fuera de la religión es la traducción de la Biblia al alemán, lo que ayudó a establecer un estándar de la lengua alemana.
En un día como hoy, pero de 1483, nace Martín Lutero, teólogo y fraile católico agustino que impulsó la reforma religiosa en Alemania. pic.twitter.com/t69PFFnAUf
— Biblio Vasconcelos (@VSCLS) 10 de noviembre de 2017
Se instala la primera versión de Windows
El 10 de noviembre de 1983, Bill Gates, fundador de Microsoft, presentó el sistema operativo Windows 1.0 por primera vez al público.
Para funcionar eran necesario dos diskettes y 193 KB (kilobytes) de memoria RAM. Lo más innovador era que tenía la función de multitarea al ofrecer varias aplicaciones simultáneas.
Lo que permitió el progreso del software fue que Windows no requería usuario de la empresa para desarrollar aplicaciones, algo que aprovecharon otras compañías.
En los años siguientes desarrollarían hasta la versión 1.04. Fue hasta 1987 que llegaría Windows 2.0. Sin embargo estas versiones se asemejan más a una interfaz de programación que a lo que conocemos hoy.
This Day in History:
— Techno Zack (@TechnoZack) 10 de noviembre de 2017
1983 - Microsoft formally announces Windows. Doesn't release until November 1985.https://t.co/4rREwF9qN6 pic.twitter.com/6uuVetmqRF