¿Qué se celebra hoy, 27 de agosto?
Llega el Libro Guinness de los récords
El 27 de agosto de 1955 se publicó por primera vez el Libro Guinness de los récords.
Creado por los hermanos Alan y Ross McWhirter, el libro es una obra de referencia que enlista varios récords mundiales tanto humanos como del mundo natural.
El libro actualiza su contenido anualmente; hoy se publica en 100 países y ha sido traducido a 23 idiomas.
La obra en sí ha establecido un par de récords: es el libro con derechos de autor más vendido en la historia, además de ser el más robado en las bibliotecas públicas de Estados Unidos.
#OnThisDay in 1955: The Guinness Book of World Records is first published. Happy Birthday @GWR! pic.twitter.com/LkDhDy0JaR
— Historic Newspapers (@HistoricPapers) 27 de agosto de 2017
Nace Amado Nervo
Un 27 de agosto pero de 1870 nació el escritor y diplomático mexicano Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo y Ordaz, mejor conocido por su pseudónimo "Amado Nervo".
Considerado parte del movimiento modernista que reinaba entonces en las letras latinoamericanas, Amado Nervo se caracterizó por su tono melancólico y temas místicos.
Entre sus obras más destacadas se encuentran Los jardines interiores, Almas que pasan y El diablo desinteresado.
Hoy recordamos en su #Natalicio al poeta Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo y Ordaz, mejor conocido como Amado Nervo. pic.twitter.com/2xZcI4xjIo
— México es Cultura (@MexicoesCultura) 27 de agosto de 2017
Marte, más cerca que nunca
El 27 de agosto de 2003, el planeta Marte se encontró en su punto más cercano a la Tierra en los últimos 60 mil años.
Marte se encontró ese día a 55.7 millones de kilómetros de la Tierra, cuando su distancia promedio suele ser de 225 millones de kilómetros.
El punto más cercano posible que puede alcanzar el planeta rojo es de 54.6 millones de kilómetros, y el más lejano es de 401 millones de kilómetros.
El mundo conoce a Tarzán
El 27 de agosto de 1912, el escritor estadounidense Edgar Rice Burroughs publicó la novela Tarzán de los monos.
La novela cuenta la vida de Tarzán, un hombre criado por gorilas en la selva africana que eventualmente termina encontrándose con un grupo de personas provenientes de sociedades civilizadas.
Tarzán de los monos apareció publicada en la revista The All-Story, y fue la primera de una serie de 24 novelas escritas por Rice Burroughs.
Actualmente Tarzán es un ícono de la literatura del siglo XX y del género de historias de aventura. Sus relatos han sido adaptados a otros medios como cómics, series de televisión y largometrajes cinematográficos.
383 años sin Lope de Vega
Un 27 de agosto pero de 1635 falleció el poeta y dramaturgo español Lope Félix de Vega Carpio, conocido más popularmente solo como Lope de Vega.
Lope de Vega fue una de las figuras más prominentes del llamado "Siglo de Oro español", una época de esplendor tanto artístico como literario e intelectual en España que abarcó partes del siglo XVI y el XVII.
Se desempeñó en varios géneros de la literatura, pero fue más prolífico en el teatro y la poesía; se le atribuyen más de 3 mil sonetos y aproximadamente mil 800 comedias.
De entre sus obras destacan La viuda valenciana, La moza de cántaro y Porfiar hasta morir.
Lope de Vega renovó el teatro español cuando éste comenzaba a ser un fenómeno de masas https://t.co/QD7g7SDtZ7 pic.twitter.com/WGQwfN0vOn
— Biblioteca Nacional (@BNE_biblioteca) 27 de agosto de 2017