¿Qué se celebra hoy, 17 de junio?

Contra la desertificación y la sequía
Este 17 de junio de 2018 se celebra el Día Mudial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
La desertificación es la degradación del terreno en zonas áridas, semirádicas y subhúmedas secas, usualmente debido a cambios climáticos o actividad humana, según las Naciones Unidas.
La celebración fue instaurada en 1995 por la Asamblea General de las Naciones unidas para crear conciencia sobre este fenómeno y fomentar acciones para la conservación de la integridad de este tipo de territorios.
Ascenso de Morelos I
Un 17 de junio de 1985 fue lanzado el satélite Morelos I.
El Morelos I fue el primer satélite de comunicaciones mexicano en llegar al espacio.
El satélite fue lanzado desde Cavo Cañaveral, Florida, a las 7:33 AM en el trasbordador espacial Discovery.
Actualmente, el Morelos I ha dejado de operar y se encuentra flotando en el espacio como chatarra cósmica.
Fin del apartheid
El 17 de junio de 1991 fue abolido el apartheid en Sudáfrica.
El apartheid fue una forma de segregación racial institucionalizada se instauró por el gobierno blanco de Sudáfrica en 1948.
Su abolición comenzó con las negociaciones entre el gobierno sudafricano y el Congreso Nacional Africano, el más prominente de los partidos políticos anti-apartheid.
Con la abolición del apartheid comenzó un período de transición que culminó en 1994 con las primeras elecciones presidenciales multirraciales, en las que Nelson Mandela fue electo presidente del país.
Patentada la polaroid
Un 17 de junio de 1970 fue patentada la cámara polaroid.
Inventada por el científico estadounidense Edwin Land, la polaroid es una cámara instantánea que revela e imprime fotografías después de tomarlas.
Las polaroid se produjeron desde 1947, y entonces se les conocía como "cámaras Land", en honor a su creador.
La influencia de la polaroid está presente aún hoy, pues ha inspirado aplicaciones para teléfono celular como Instagram.
Todo se desmorona
Un 17 de junio pero de 1958 se publicó la novela Todo se desmorona.
Escrita por el nigeriano Chinua Achebe, la novela relata la vida pre-colonial y post-colonial de una tribu ficticia en Nigeria.
Todo se desmorona -escrita y publicada en inglés- es la obra más leída de la literatura africana, y se ha convertido en una lectura obligada en distintas escuelas, particularmente de habla inglesa.