Eclipse lunar y superluna azul de sangre del 31 de enero 2018

El 31 de enero se verá un eclipse lunar, una Superluna, una luna azul y una luna de sangre ¡al mismo tiempo! Este fenómeno nadie lo ha presenciado, ya que la última vez que ocurrió esto fue en 1866.
Este hecho podrá observarse perfectamente desde el oeste de América del Norte a través del Pacífico hasta el este de Asia.
Por estas razones, la noche del 31 de enero será algo inolvidable para los millones de habitantes del planeta.
1.- Se le llama Superluna cuando la órbita de una Luna llena está cerca de la Tierra,(esta será la tercera Superluna de una trilogía de superlunas que nombró la NASA). Las primeras dos ocurrieron el 3 de diciembre de 2017 y la segunda el 1 de enero 2018.
2.- Se le dice Luna azul porque es la segunda luna llena que pasa en menos de un mes, por ello se le da ese nombre.
3.- Ese día la tierra, el sol y la luna se alinearán y a ese hecho se le llama Eclipse Lunar Total.
4.- El nombre de Luna de Sangre se crea a causa de la atmósfera de la Tierra, así lo explica Francisco Diego, un catedrático de astronomía del University College London.
Este fenómeno se podrá ver antes del amanecer del 31 de enero y para que vuelva a ocurrir algo así tendrán que pasar 19 años, ya que esto será el 31 de enero del 2037.