Desplome anual y mensual en los cinco componentes de Confianza del Consumidor: INEGI
A modo de “presagio de un mal mes”, como calificó los resultados el especialista Jonathan Heath, el indicador que mide la percepción presente y futura del encuestado sobre la economía del país registró una disminución para su factor Situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses, con índice de 96.6 frente a los 97.6 de septiembre y 98.2 de 2012.
En lo que va de 2013, este cuestionamiento ha presentado registros más bajos, aunque de forma marginal en marzo y abril.
En la Situación económica actual de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto de la actual, el indicado se instaló en el índice de 100.1, debajo de los 102.2 de septiembre y 104.0 de 2012; el tercer resultado más bajo en el año en curso.
Tres de ellos registraron este mes su índice más bajo desde hace, cuando menos, 12 meses: la percepción sobre la situación económica nacional hoy respecto a hace un año, la expectativa de situación económica nacional dentro de un año respecto a la de hoy y el concerniente a la adquisición de bienes duraderos.
Éste último, que mide la percepción de los encuestados para hacer compras de muebles, televisores, lavadoras y otros electrodomésticos, se apuntó un 74.8 en el índice de octubre, 5.8 puntos menos que el mes anterior y 3.2 menos que en 2012.
Analistas de Banamex Citi anticiparon una caída mensual respecto a septiembre por efectos estacionales, sin embargo su expectativa sobre el índice general -calculada en 92.9 pts- fue más optimista que la publicada por Inegi, que fue de 91.2 puntos.
A FONDO: Lea aquí el reporte completo del ICC de Inegi, con datos de octubre.