Rechazan aerolíneas nuevos impuestos
En reuniones con legisladores, Beltranena y su equipo buscarán demostrar que las actividades internas y de responsabilidad social desarrolladas por la empresa contribuyen a reducir el impacto ambiental de sus operaciones, por lo que el gravamen a combustibles fósiles no debería aplicarse en el caso de aerolíneas que están adquiriendo aviones nuevos y que impulsan fondos para contribuir a la preservación del medio ambiente.
Volaris, por ejemplo, impulsa un programa para contribuir a la protección de bosques y especies en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda. Los clientes de la aerolínea pueden realizar aportaciones en cada boleto, recursos que la aerolínea transferirá a la organización Bosque Sustentable.
Con estos recursos se apoya a poblaciones que se comprometen a la prevención de incendios forestales y a erradicar actividades de pastoreo en bosques de tala, extracción de madera, cacería y extracción de flora. Con estas actividades, Volaris busca compensar las emisiones contaminantes de sus vuelos.
Para el proyecto de Ley de Ingresos del gobierno federal, el “Impuesto Verde” para combustibles fósiles afectaría a los usuarios del transporte aéreo porque las aerolíneas trasladan estos costos.
MÁS INFORMACIÓN: Discovery quiere cerrar el círculo de Volaris, nota de Arena Pública de agosto 26 de 2013.